
martes, 29 de enero de 2008
lunes, 28 de enero de 2008
Amor: o Construye o Devasta
Trato de pensar y ubicar el amor, o lo que es amar en palabras, el viaje a través de este sentimiento que afecta a la materia; crea vida o asesina el alma...
...Es un sentir que abarca la totalidad del cuerpo; produce que se erize la piel, en el pecho se concibe una explosión permanente; caliente, acogedora, de un sobresalto grato, semejante al de arrojarse al vacío, los pies flotan, no hay contacto con el piso, los ojos reciben colores y brillos nunca antes vistos, el estado general es de embriaguez , todo se vislumbra perfecto en esta tierra, esto conlleva a aflorar sentimientos de generosidad, altruísmo, benevolencia, compasión hacia todo ser viviente que nos rodea, no existe el correr del tiempo y el espacio (sospecho que te embarca en otra dimensión), la sensación de entregarse y dar es infinita...
Así mismo posee un lado obscuro, que sobreviene cuando el amor se rompe, termina o no es correspondido; la sensación entonces es de enfermedad; en el pecho sobreviene la sensación de cristal quebrado (corazón roto) y las astillas permanentemente aguijonean los órganos, existe un hormigueo devastador que oprime pecho y pulmones lo cual da la sensación de falta de aire, estado cuasi vegetativo de la mente... se vuelve una rueca de memorias masoquistas, en donde las escenas más felices se repiten una y otra y otra vez reafirmando el bien perdido, la sensación de vida desaparece, a veces por completo; falta el apetito, el cerebro manifiesta nulo interés por todo y todos, sensación de estar muerto en un mundo ajeno deambulando por inercia y deseando terminar con lo último que queda de esa "vida", llanto espeso que sube desde los pies hasta los ojos doloridos y las lágrimas se vuelven mármol... total desolación, cautiverio de desesperanza y sabor amargo (tal como el gusto), la piel se seca por la falta de caricias y los dedos se van despellejando al igual que los labios en una urgencia por borrar cualquier indicio de la piel amada.
...Es un sentir que abarca la totalidad del cuerpo; produce que se erize la piel, en el pecho se concibe una explosión permanente; caliente, acogedora, de un sobresalto grato, semejante al de arrojarse al vacío, los pies flotan, no hay contacto con el piso, los ojos reciben colores y brillos nunca antes vistos, el estado general es de embriaguez , todo se vislumbra perfecto en esta tierra, esto conlleva a aflorar sentimientos de generosidad, altruísmo, benevolencia, compasión hacia todo ser viviente que nos rodea, no existe el correr del tiempo y el espacio (sospecho que te embarca en otra dimensión), la sensación de entregarse y dar es infinita...
Así mismo posee un lado obscuro, que sobreviene cuando el amor se rompe, termina o no es correspondido; la sensación entonces es de enfermedad; en el pecho sobreviene la sensación de cristal quebrado (corazón roto) y las astillas permanentemente aguijonean los órganos, existe un hormigueo devastador que oprime pecho y pulmones lo cual da la sensación de falta de aire, estado cuasi vegetativo de la mente... se vuelve una rueca de memorias masoquistas, en donde las escenas más felices se repiten una y otra y otra vez reafirmando el bien perdido, la sensación de vida desaparece, a veces por completo; falta el apetito, el cerebro manifiesta nulo interés por todo y todos, sensación de estar muerto en un mundo ajeno deambulando por inercia y deseando terminar con lo último que queda de esa "vida", llanto espeso que sube desde los pies hasta los ojos doloridos y las lágrimas se vuelven mármol... total desolación, cautiverio de desesperanza y sabor amargo (tal como el gusto), la piel se seca por la falta de caricias y los dedos se van despellejando al igual que los labios en una urgencia por borrar cualquier indicio de la piel amada.
viernes, 25 de enero de 2008
Angel (niños de la guerra)
Mi angelito de cara sucia
duerme tranquilo, sueña
que la tosca guerra
no apaga la miel de tus venas
que la metralla inquieta
no mata tu fe ciega
que la bala intrusa
no penetra tu sentir
que perversa hambruna
no agujera tu celestial sonreir
duerme tranquilo, sueña
que la tosca guerra
no apaga la miel de tus venas
que la metralla inquieta
no mata tu fe ciega
que la bala intrusa
no penetra tu sentir
que perversa hambruna
no agujera tu celestial sonreir
Mi angelito de cara sucia,
sucia cara de la guerra
que tu inocencia mi infante impida,
la entrada de balloneta o espada
de cuchillo o granada
y en tu escencia mi niño guardes
la flor de la paz prendida
y si llegase por ti un ángel
para llevarte mientras dormitas;
ni balloneta o espada,
ni cuchillo o granada
podrán arrancar de mi alma
la dulce imagen de tu cara...

jueves, 24 de enero de 2008
La Inactividad asesina silenciosa
Esta mañana se ha pasado lenta en esta oficina como un charco de lava, revisé mis correos, cheque las citas y los poquísimos pendientes. Solo he tomado una taza de café... a las 11:20 me llegó el anunciado paquete con tus CD's; cuatro en total y una carta adjunta con el índice explicativo de cada una de las canciones contenidas... tus remembranzas me pagaron boleto hacia otro tiempo, cuando vivíamos juntos en esa casita de Coyoacán... cuánto amé esas ventanas, esa zotehuela que llené de plantas en macetas de barro, el pequeño baño abierto, las losetas rojas que cubrían todos nuestros pasos, la barra de la cocina en donde me servías tu creatividad en pastas salteadas con especies y desolación de tu alma herida... ¡ Cuanto te amaba!, y sabes? lo que realmente añoro es el poder amar, el sentir desgarrar el alma de tanto amar...
miércoles, 23 de enero de 2008
Al Fin
Al volver los ojos hacia atrás me arrastra la memoria a un espacio que hoy ya desconozco... el amor por tí. Jamás en mi mente tuvo cabida la opción de que me fueses indiferente, me daba miedo dejarte de sentir aunque fuera por medio del dolor; un dolor rancio, recio, adusto, conocido, frágil, inquebrantable, eterno, necesario... un dolor concebido desde el centro de un amor enfermo, necesitado de ser acunado y protegido, mientras él mismo me acuchillaba por la espalda, me hacía mortaja en alambres de púas, me tendía trampas, me escondía las sonrisas en los polvosos cajones de tu casa. Mis ojos te lloraron hasta sacar lodo...
¿Cómo es que ya no te amo?
¿Cómo es que ya no te amo?
martes, 22 de enero de 2008
Despedida
Vierte lento
sobre el adoquín de mis recuerdos
la sal de plata
desde el centro
de mi entraña.
No volverán tus ojos tibios
a comerse mi mirada,
ni tu piel nublada
a aclararse en la
transparencia de
mi piel calada,
que lloraba al roce
de la danza suave
de tus dedos.
El deseo y el recuerdo,
juntos, cavan un sepulcro
para esconder tu nombre
en lo más profundo
de mi alma
y se acalla el grito
que silente llama
al sordo orgullo
de tu alma...
En el atardecer marchito
recargo pesada la nostalgia,
cubierta la memoria
en la sábana de tu
escencia parca,
y revolotea incansable
la pregunta en el
pensamiento inerte;
¡En que dimensión
existirá el tiempo
en que te encuentre...?
sobre el adoquín de mis recuerdos
la sal de plata
desde el centro
de mi entraña.
No volverán tus ojos tibios
a comerse mi mirada,
ni tu piel nublada
a aclararse en la
transparencia de
mi piel calada,
que lloraba al roce
de la danza suave
de tus dedos.
El deseo y el recuerdo,
juntos, cavan un sepulcro
para esconder tu nombre
en lo más profundo
de mi alma
y se acalla el grito
que silente llama
al sordo orgullo
de tu alma...
En el atardecer marchito
recargo pesada la nostalgia,
cubierta la memoria
en la sábana de tu
escencia parca,
y revolotea incansable
la pregunta en el
pensamiento inerte;
¡En que dimensión
existirá el tiempo
en que te encuentre...?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)